Baños de bosque: beneficios y rutas recomendadas
Los baños de bosque, conocidos en japonés como Shinrin Yoku, son una práctica terapéutica que consiste en sumergirse en entornos forestales para mejorar la salud y el bienestar. Esta actividad implica una inmersión sensorial en la naturaleza, fomentando la conexión con el entorno a través de los cinco sentidos.
Beneficios de los Baños de Bosque
Diversos estudios han demostrado múltiples beneficios asociados a los baños de bosque:
- 
	Reducción del Estrés: La exposición a entornos naturales disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés, promoviendo una sensación de calma y relajación. 
- 
	Mejora del Sistema Inmunológico: El contacto con la naturaleza incrementa la actividad de las células Natural Killer (NK), responsables de combatir infecciones y células tumorales. 
- 
	Disminución de la Presión Arterial: Caminar en bosques contribuye a reducir la tensión arterial, beneficiando la salud cardiovascular. 
- 
	Aumento de la Capacidad Cognitiva: La interacción con entornos naturales mejora la concentración, la memoria y la creatividad. 
Rutas Recomendadas para Baños de Bosque en Tenerife
Tenerife, con su rica biodiversidad y paisajes exuberantes, ofrece múltiples rutas ideales para practicar baños de bosque:
- 
	Sendero de los Sentidos (Parque Rural de Anaga): Ubicado en el corazón de Anaga, este sendero ofrece una experiencia sensorial única a través de bosques de laurisilva. 
- 
	Sendero El Pijaral: También en el Parque Rural de Anaga, esta ruta permite adentrarse en frondosos bosques, ofreciendo una inmersión completa en la naturaleza. 
- 
	PR-TF 51 Los Llanos - Punta de Teno: Situado en El Tanque, este sendero atraviesa áreas boscosas y ofrece vistas panorámicas, combinando la serenidad del bosque con paisajes costeros. 
Recomendaciones para Practicar Baños de Bosque
- 
	Desconexión Digital: Apaga dispositivos electrónicos para centrarte plenamente en la experiencia y minimizar distracciones. 
- 
	Atención Plena: Enfócate en los sonidos, aromas y texturas del entorno, permitiendo una conexión profunda con la naturaleza. 
- 
	Ritmo Lento: Camina despacio, permitiendo que tu cuerpo y mente se relajen y absorban los beneficios del entorno. 
- 
	Respiración Consciente: Realiza respiraciones profundas, inhalando los aromas naturales que emanan del bosque, lo que contribuye a la relajación y bienestar. 
Incorporar los baños de bosque en la rutina puede ser una herramienta efectiva para mejorar la salud física y mental, aprovechando los recursos naturales que ofrece Tenerife.